Como cada diciembre desde hace 10 años,se celebró el X Conteo Navideño de Aves en la Estación Biológica Las Guacamayas, ubicada en el Parque Nacional Laguna del Tigre, al norte de Guatemala.
Es una fecha especial a nivel mundial, porque se busca conocer a las aves a través de sus movimientos y migraciones, y así conocer nuestro impacto al medio ambiente.
El conteo de este año reveló una cifra dramática, que deja al descubierto el impacto que el ser humano ha tenido sobre el mundo y su biodiversidad en los últimos 50 años: Aproximadamente más de 50 billones de aves se han perdido en Norteamérica, datos alarmantes, que nos deben preocupar a todos.
“El conteo navideño de aves es el perfecto ejemplo de perseverancia y un ejemplo de ciencia ciudadana, en el que involucramos al público para la conservación de las aves y sus hábitats”, dice la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS por sus siglas en inglés). Los datos que se obtienen de estos conteos se utilizan con «la esperanza» de que puedan organizarse y mostrarse «a los tomadores de decisiones, para estos puedan considerar y apoyar la protección del medio ambiente”.