El Corredor Seco es una franja de territorio que atraviesa Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. Allí viven más de 10 millones de personas, muchas de las cuales se dedican a actividades agrícolas, en especial a la pequeña producción de granos básicos.
El Corredor Seco Centroamericano es una zona altamente vulnerable a eventos climáticos extremos, donde largos periodos largos de sequía son seguido de lluvias intensas que afectan fuertemente los medios de vida y la seguridad alimentaria de las poblaciones locales. El 80% de los pequeños productores viven en pobreza, y muchas personas se ven obligadas a migrar.
La FAO en el Corredor Seco: acciones con los países y socios
La FAO está trabajando para cambiar esta realidad y convertir al corredor seco en una franja de oportunidades.
Junto a comunidades rurales, jóvenes, mujeres e indígenas, 26 proyectos están en curso para transformar sus medios de vida e impulsar una agricultura resiliente al clima, mediante innovaciones tecnológicas, nuevas prácticas agrícolas, oportunidades de negocios, alianzas con el sector privado, y acceso a mercados.
Efectos del fenómeno “El Niño” en países del Norte de Centroamérica a 2015
*Fuente: FAO