La madera es heterogénea y la cantidad exacta de carbono en 1 kg de madera seca variará según la especie de madera, la edad de la madera, etc.
La molécula de CO2 está formada por un átomo de carbono y 2 átomos de oxígeno. 1 Kg de carbón en combustión completa producirá 3,67 Kg. de CO2.
La madera es heterogénea y la cantidad exacta de carbono en 1 kg de madera seca variará según la especie de madera, la edad de la madera, etc. Se informa que 1 kg de madera contiene alrededor de 450 a 500 g de carbono. Esto significa que 1 kg de madera contiene entre 1,65 y 1,80 kg de CO2. Es así como la madera o el bosque actúan como sumideros de carbono.
Del mismo modo, la quema de 1 kg de madera generará de 1,65 a 1,80 kg de CO2.
La madera es el único material de construcción que ha absorbido CO2 de la atmósfera cuando se produce y no emite más durante su producción.
Para comparar, una tonelada de:
Cuanta más madera se usa en una casa, más CO2 se “elimina” de la atmósfera.
La extracción sostenible de recursos maderables es una de las acciones que se realizan dentro de las concesiones comunitarias de Petén. Foto: Jorge Rodríguez/Viatori
Se necesitan alrededor de 20 árboles para construir una estructura de casa promedio
La estructura de una casa de acero ha agregado 4,5 toneladas de CO2 a la atmósfera VS una estructura de casa de madera ha absorbido 9,5 toneladas de CO2 de la atmósfera.
Elegir opciones de madera para una casa promedio puede eliminar alrededor de 20 toneladas netas de CO2 de la atmósfera ahorrando el equivalente a 7.1 años de uso del automóvil VS usar materiales alternativos (concreto, acero, ladrillo y aluminio) puede agregar 24 toneladas netas de CO2 a la atmósfera cuesta el equivalente a 8,6 años de uso del auto.
Usar madera es algo que todos podemos hacer para ayudar al medio ambiente. Al exigir y utilizar madera producida de forma más sostenible, podemos asegurar que se plantarán más árboles y que se absorberá más dióxido de carbono de la atmósfera.
El resultado es un mundo mejor para nosotros, nuestras familias y las generaciones futuras. Es simple. Madera. La materia prima más renovable.
Fuente: forestalmaderero.com