El departamento de San Marcos bien puede ser el resumen de lo que es Guatemala en su totalidad. En este departamento se encuentra el punto más alto del país a 4,220 metros sobre el nivel del mar, pero también tiene playas, un ecosistema de manglares y una gran variedad natural, cultural e histórico entre ambos extremos.
Pesca artesanal
La pesca artesanal es un modo de subsistencia, pero también un atractivo turístico en Tilapa, San Marcos. Foto: Revista Viatori
Pescador en Manchón Guamuchal
En la zona conocida como La Blanca, la gente subsiste gracias a la biodiversidad del Manchón Guamuchal. Foto: Revista Viatori
Amanecer en playa Tilapa
El contraste en este departamento es notorio. Tiene también sus propias playas de arena volcánica. Foto: Revista Viatori
Mirador de Esquipulas Palo Gordo
Esquipulas Palo Gordo permite la vista del pueblo de San Marcos. Foto: Revista Viatori
Tacaná, San Marcos
El municipio de Tacaná, cerca de México, muestra el colorido del altiplano guatemalteco. Foto: Revista Viatori
Fotografía turística en San Marcos
Los escenarios naturales son idóneos para la fotografía de paisajes. Foto: Revista Viatori
Día de mercado, Ixchiguán
Una chica ofrece pavos vivos en el día de mercado en Ixchiguán, San Marcos. Foto: Revista Viatori
Día de mercado, Ixchiguán
Día de mercado en Ixchiguán, San Marcos. Foto: Revista Viatori
Zonas boscosas de San Marcos
La altura de San Marcos permite el desarrollo de bosques de pino, encino y otras especies. Foto: Revista Viatori