Nunca consideré visitar tan afamada comunidad de Livingston en Izabal y menos durante el mes de noviembre, pero ¡qué mejor fecha para hacerlo! Gracias al apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y el trabajo en conjunto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), se realizó una gira de 3 días en los que pudimos conocer proyectos de desarrollo comunitario, degustación de platillos tradicionales garífunas y, por supuesto, la respectiva clase de punta el baile tradicional de esta zona del Caribe guatemalteco.
Te puede interesar: La artesanía de Livingston
Pero antes de poder disfrutar de todo eso, me sentí aliviada por la buena idea de prepararme con algo de música y alguna lectura para el camino, ya que el viaje en bus es de unas 5 horas desde la ciudad de Guatemala hasta Puerto Barrios. Como es de esperar, la zona del Caribe es calurosa, pero noviembre es el mes perfecto para visitarlo. Como hay más ráfagas de viento, y muchas nubes que cubren el Sol, se crea un equilibrio agradable con un clima húmedo pero fresco.

Desde Puerto Barrios hasta Livingston se realiza un trayecto de entre 30 a 35 minutos en lancha, tiempo exacto para poder aclimatarse al calor, desconectarse de todo lo que se deja atrás y prepararse para sumergirse en lo que se presenta como un ambiente hogareño y amigable.
Siendo mi primera vez en la cuna de los garífunas en Guatemala, no tenía muy claro de lo que me esperaba exactamente, sin embargo lo primero que salta a la vista son unos murales artísticos que recorren las calles principales del pueblo, pinturas con las que los habitantes se identifican con sus creencias.
Te puede interesar: Salvador Gaviota, tu hogar en el Caribe
Los garífunas y sus bailes
Es curioso saber que, por más que lo parece, la población garífuna no es la mayoritaria en Livingston, sin embargo son sus manifestaciones cotidianas y culturales las que resaltan y atraen a todos los que visitan este lugar.

Su importancia cultural en un Guatemala, compuesto por mayas, ladinos, xincas y los referidos garífunas, es celebrada cada 26 de noviembre desde 1996. Este día, mediante un baile llamado Yurumen, se celebra la llegada a tierra de los ancestros garífunas, esclavos africanos huyendo del imperio británico en el siglo XVII, y el inicio de una nueva etnia conocida como Garinagau o Garifunas.
Te puede interesar: Livingston y la cultura del Pororó
Y es que parece que este pueblo celebra todo mediante el baile. A mí me tocó experimentarlo junto a la Orquesta de Percusión Garífuna. Sus integrantes, que son increíbles, van desde los 8 hasta los 25 años de edad y nos hicieron danzar hasta el cansancio, una actividad que debe estar en nuestro itinerario.

Otras actividades
Pero Livingston no es solo garífunas. En esta gira de 3 días tuve la oportunidad de ver que es un pueblo pequeño con mucho por hacer. Visité el restaurante El Manglar, dirigido por el Comité de Mujeres Aldea Cayo Quemado, donde la novedad no es lo que se come sino que es uno quien participa de la preparación de los platillos que se ofrecen. En Guatemala el amor por los ceviches es profundo, pero el que probé en este lugar, un ceviche verde y picante, no se parece en nada a lo que había probado antes. ¡Fue una experiencia única!

Te puede interesar: Al rescate de la agri-cultura garifuna
Escribir acerca de una experiencia que se entiende más viviéndola es algo difícil. Durante el recorrido de más de 5 horas de regreso a la Ciudad de Guatemala solamente imaginaba y recordaba todas esas sensaciones que cada uno de nosotros vive de manera única y especial, de la manera cómo el pueblo garifuna dejó mi interior con ganas de celebrar la vida bailando y moviéndome hasta encontrarme a mi misma.

3 comentarios en “Livingston, una aventura caribeña”
Mucho automoviles en nuestra Tierra Morena..siempre nuestro pueblo a sido peatonal..el.exeso de automoviles a venido a quitarle la.paz y.lo.sano ..livingston no fue diseñado.para la sirculacion de vehiculos..necesitamos alsar la vos..No.queremos carros en.nuestro.pueblo..pedimos.alas autoridades se apongan y saquen.los.vehiculos de Livi gsto ..Alcalde,Gobernador..es hora de poner un ALTO.